Preguntas Frecuentes



 

Consulte todas sus dudas sobre el mundo de la ART.

 
  • Como obtener los Certificados de Cobertura ?

    Si usted necesita obtener Certificados de Cobertura que acrediten su afiliación a ART MUTUAL, puede obtenerlos en nuestra web, ingresando en la opción Servicios MEOPP Online en cualquier momento en que lo necesite.

    Los tipos de certificados que podrá emitir son:

    Certificado de Cobertura con nómina
    Certificado de Cobertura con nómina y Cláusula de no repetición

  • Como se informan las Altas y Bajas de trabajadores?

    De acuerdo con la normativa vigente, todos los movimientos en la nómina de personal (altas y bajas) deberán ser registrados por el empleador a través del aplicativo ¨Mi Simplificación¨, administrado por la AFIP.

    Los registros de ART MUTUAL son actualizados con las novedades ingresadas a través de “Mi Simplificación”, con lo cual no es necesario que Usted nos envíe esta información.

  • Como informar cambios de domicilio del Empleador?

    Según lo establecido por la legislación, es responsabilidad del empleador mantener su domicilio actualizado ante la ART.
    Por este motivo, le solicitamos que toda vez que se produzca un cambio de domicilio lo informe inmediatamente vía mail a afiliaciones@meopp.com.ar

  • Que es el Formulario RGRL?

    El RGRL (formulario de Relevamiento General de Riesgos Laborales) está destinado a verificar el estado de cumplimiento de la normativa vigente, según corresponda a la actividad de la Empresa.
    Resoluciones 463/09, 529/09, 741/10 y 363/16:

    Establecen la obligatoriedad por parte de los Empleadores de presentar el Formulario de Relevamiento de Riesgos Laborales cuando:

    No lo completara anteriormente


    Tuviera altas o bajas de establecimientos

    Se encuentre incluido en el “Programa de Empleadores con Siniestralidad Elevada”.

    Dicha documentación deberá ser presentada el mes anterior a la renovación de su contrato.

  • Qué hacer ante un accidente en el puesto de trabajo ?

    En caso que el trabajador sufriera un accidente en el puesto de trabajo, el mismo deberá ser derivado a un centro médico de la red de prestadores de ART MUTUAL. para la primera asistencia. Si debido a la gravedad del accidente, el traslado requiere cuidados especiales (ambulancia) deberá comunicarse con el CENTRO DE COORDINACIÓN DE EMERGENCIA al teléfono 0800-222-2787

  • Qué hacer ante un accidente en Itinere

    Si el accidentado se halla en condiciones de movilizarse por sus propios medios, el mismo deberá trasladarse a un establecimiento asistencial de la red de prestadores de ART MUTUAL para la primera atención.
    Si el accidentado fue derivado a un servicio médico que no pertenece a la cartilla de Pesadores de ART MUTUAL, el empleado comunicará lo sucedido a su empleador, para que se comunique a la brevedad con el CENTRO DE COORDINACIÓN DE EMERGENCIA al teléfono 0800-222-2787

  • Denuncia de accidente

    Dentro de las 48 hs. de ocurrido el accidente el Empleador deberá realizar la denuncia Administrativa a ART MUTUAL. Para ello dispone de las siguientes vías:

    Vía WEB : ingresando en nuestra página www.meopp.com.ar opción Servicios MEOPP Online es la manera más ágil y rápida para realizar las denuncias de siniestro. Este procedimiento es suficiente constancia de su denuncia y no deberá enviar luego el formulario por otra vía.

    Vía Fax o Vía e-mail:: Puede descargar el Formulario de Denuncias de Siniestros desde aquí (sección Descarga de Formularios) completarlo y enviarlo por fax al 0800-333-2782 o enviarlo por email a denuncias@meopp-art.org.ar.

  • Cuál es la cobertura que brinda ART MUTUAL para el accidentado ?

    Ante un siniestro el accidentado contará con las siguientes coberturas:

    Asistencia médica y farmacéutica,
    Rehabilitación, prótesis y ortopedia.
    Recalificación: Que se brinda si fuese necesario una vez finalizado el proceso de rehabilitación.
    Servicio Funerario.

  • Qué tiempo tiene la ART para Aceptar o Rechazar un Siniestro?

    La ART tiene un tiempo de 10 días corridos para definir la aceptación o rechazo del siniestro

  • Que es la suspensión de plazos?

    Si al momento de ocurrir un accidente existieran motivos que pusieran en duda la veracidad del accidente, la ART MUTUAL podrá tomar una extensión de 20 días adicionales a los 10 días que marca la ley para determinar la aceptación o rechazo del siniestro. En este periodo de tiempo adicional la ART realizará la investigación de dicho siniestro.

  • Cuando corresponde Traslado?

    El traslado con vehículo solo corresponde cuando el accidentado no se puede desplazar por sus propios medios, en este caso, el médico interviniente deberá indicar que el accidentado tiene que concurrir a las consultas o tratamientos con traslado en un vehículo a cargo de la ART.
    Otra forma por la cual correspondería un traslado en vehículo, es en la primera atención médica y que la gravedad de la lesión lo amerite.
    Cuando el accidentado puede movilizarse por sus propios medios, los gastos que le ocasione el trasladarse en transporte público, le serán reintegrados por la ART MUTUAL.

  • Cómo autorizar una Orden Médica?

    Normalmente son las clínicas quienes envían a la ART el pedido de autorización de una orden médica, en el caso que el accidentado tenga en su poder dicha orden, el mismo deberá enviarnos la misma ya sea vía fax o por mail a autorizaciones@meopp.com.ar a fin de poder autorizar lo solicitado.

  • Cuando se reincorpora un accidentado a sus tareas luego de producirse el siniestro?

    El accidentado podrá retomar sus labores una vez que tenga el alta médica laboral otorgada por el médico, de lo contrario se entiende que aún sigue con las prestaciones correspondientes a su siniestro.